FODA de las competencias docentes en el área educativa de las TIC y el CONECTIVISMO
Cuadro con Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
FORTALEZAS
- Conocer las implicancias del uso de tecnologías en educación y sus posibilidades para apoyar el proceso de enseñanza.
- Planear y Diseñar Ambientes de Aprendizaje con TIC para el desarrollo curricular de las diferentes áreas.
- Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico para apoyar las prácticas pedagógicas con el fin de mejorar su futuro desempeño laboral.
- Implementar Experiencias de Aprendizaje con uso de TIC para la enseñanza - aprendizaje
- Evaluar recursos tecnológicos para incorporarlos en las prácticas pedagógicas.
- Apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de entornos virtuales
- Manejar los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC y el uso de computadores personales
- Utilizar herramientas de productividad (Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, presentador) para generar diversos tipos de documentos.
- Manejar conceptos y utilizar herramientas propias de Internet, Web y recursos de comunicación sincrónicos y asincrónicos, con el fin de acceder y difundir información y establecer comunicaciones remotas.
- Emplear las tecnologías para apoyar las tareas administrativo - docentes.
- Desarrollar habilidades para incorporar reflexivamente las tecnologías en su práctica docente.
DEBILIDADES
- Falta evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas.
- Desconocimiento de los aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento.
- Falta identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).
- Uso inapropiado de las tecnologías para la comunicación y colaboración con iguales, y la comunidad educativa en general con miras a intercambiar reflexiones, experiencias y productos que coadyuven a su actividad docente.
OPORTUNIDADES
- Capacitaciones que nos brinda el Ministerio de Educación a través del portal Perueduca y otros.
- Especializaciones en competencias digitales que nos brinda La Municipalidad de Huancavelica en convenio con la UDEA
- Adquisición de recursos como: tablets, softwares educativos, etc.
- Diversos sitios de libre acceso a la información.
AMENAZAS
- Temor al uso de nuevas tecnologías.
- Reticencia a un cambio de paradigma en la educación.
- Capacitaciones poco efectivas y descontextualizadas.
2. ANÁLISIS DE LAS AMENAZAS Y DEBILIDADES CON POSIBLES SOLUCIONES.
- Validar los instrumentos que se emplean en el diseño, implementación y uso de tecnología para la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas.
- Conocer aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento.
- Identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).
- Utilizar las tecnologías para la comunicación y colaboración con iguales, y la comunidad educativa en general con miras a intercambiar reflexiones, experiencias y productos que coadyuven a su actividad docente
- Explorar el uso y manejo de nuevas tecnologías.
- Aceptar los nuevos cambios de los paradigmas en la educación.
- Realizar capacitaciones contextualizadas con profesionales, con un amplio dominio en tecnologías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario