WEB 3.0



LA WEB 3.0

A finales de la década de los 90’ nace una nueva web, la Web 3.0, también llamada la “Web Semántica”. La Web Semántica es una extensión de la Web en la cual la información se da mediante un significado bien definido, lo que facilita que los ordenadores y la gente trabajen en cooperación (The Semantic Web, Scientific American, 2001 may). La Web 3.0 es aquella que se ha generado gracias a las posibilidades de interacción entre las personas cuyo espacio más representativo son las redes sociales, potenciando la valoración de contenidos. En educación significa una revolución ya que actúa directamente sobre el rol del alumno, produciendo un cambio que contribuye a mejorar el aprendizaje. Éste se enfrenta ahora a nuevas competencias como la investigadora mediante la navegación y búsqueda de información. La educación se personaliza al máximo ya que en este entorno los alumnos utilizan los diferentes recursos disponibles en la red en función de su perfil y los profesores se convierten en facilitadores de estrategias de aprendizaje de sus alumnos (López García, C., 2011; 327-329, citado por López y Basilotta, Verónica, 2012). 

La Web Semántica en el área educativa se centraría entonces, en el desarrollo de metaprogramas o metasistemas de información; concebidos estos como sistemas de información lógica acoplable, con una estructura computacional completa y ejecutable individualmente. Esto quiere decir, según Arroyo y Otros, que son sistemas que pueden unirse a otros que le permitan ampliar, y hasta modificar, las funciones para las que originalmente fueron programados. Adicionalmente, es posible hacer que estos subsistemas interactúen entre ellos de forma autónoma con la finalidad de proporcionar conocimiento al usuario, sobre una actividad, materia o tópico específico. 

¿QUÉ NOS OFRECE ESTA NUEVA FORMA EVOLUCIONADA DE LA RED? 
1. Búsquedas inteligentes:
La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.
2. La evolución de las redes sociales:
Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.
3. Más rapidez
Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios.
4. Conectividad a través de más dispositivos
La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos.
5. Contenido libre
Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0
6. Espacios tridimensionales
Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
7. Web Geoespacial
Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica.
8. Facilidad en la navegación
Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos.
9. Computación en la nube
Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal.
10. Vinculación de datos

Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
LAS HERRAMIENTAS DEL WEB 3.0
Herramientas favoritas de almacenamiento en la nube: 
google Drive. Esta herramienta web / aplicación móvil proporciona un entorno de colaboración de fácil acceso donde los estudiantes pueden crear y compartir información relacionada con sus actividades de PBL. Drive proporciona una solución de almacenamiento de archivos y es compatible con la creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos y formularios (para la recopilación de datos) que se almacenan en línea, siempre respaldados y accesibles desde cualquier navegador web o mediante aplicaciones dedicadas en dispositivos iOS y Android. Los estudiantes pueden colaborar en estos documentos en tiempo real e incluso conversar entre ellos mientras hacen una lluvia de ideas y realizan cambios en el contenido. 
Dropbox. Esta aplicación de almacenamiento de archivos en línea, similar a Google Drive, permite a los estudiantes almacenar documentos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo mientras trabajan en proyectos de colaboración. 
Para persistir en su aprendizaje, los estudiantes deben estar conscientes de su progreso. La mejor manera de obtener esta información es recibir comentarios formativos a lo largo del curso de cada actividad. En un entorno UDL, esta retroalimentación se origina no solo del profesor, sino también de los compañeros e incluso del propio alumno en forma de reflexión. Las herramientas de sondeo y de respuesta de los alumnos pueden recopilar fácilmente esta información y mostrarla en tiempo real para ayudar a los alumnos a autoevaluar cómo se relaciona su comprensión con la de sus compañeros. 
Estas son algunas de las mejores herramientas de respuesta para estudiantes: 
Nearpod. Esta aplicación le permite al profesor transmitir una presentación con encuestas y cuestionarios integrados. Puede controlar el ritmo de la presentación y, a medida que los alumnos responden desde sus dispositivos, puede ver los resultados en tiempo real y ajustar la lección en consecuencia. 
Peardeck. Esta herramienta funciona de manera similar. Los alumnos pueden seguir la presentación del profesor y responder preguntas interactivas desde cualquier dispositivo que pueda conectarse a Internet. 
Socrático. Esta herramienta le permite crear evaluaciones rápidas en cualquier dispositivo habilitado para la web. A diferencia de Nearpod, Socrative no tiene un componente de presentación. 
Plickers. Este sistema es único porque no requiere que los alumnos tengan dispositivos para responder. Simplemente sostienen una tarjeta con un código especial que puede ser leído por una aplicación en el dispositivo del profesor para recopilar las respuestas.

VENTAJAS DE LA WEB 3.0
  • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. 
  • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. 
  • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. 
  • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
DESVENTAJAS DE LA WEB 3.0

Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología.
  • La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.
  • Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. 
Pese a que tanto las ventajas como los inconvenientes se presentan muy equilibrados, es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado a las páginas web merece la pena, en tanto que darán como resultado una World Wide Web mucho más asequible y entendible, con búsquedas de información más precisas capaces de ser procesadas por los ordenadores. ¿En definitiva? Un importante paso tecnológico que nos beneficiará a todos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS Bienvenido a nuestro blog. Aquí encontrarás cosas interesantes sobre la   “Evolución de la Web y sus aportes a la educación”. ...